Vuelve a sonreír,
vuelve a comer.
Estamos de acuerdo que el mejor diente es el natural, pero una vez que lo hemos perdido, el implante dental se convierte en la mejor opción para reemplazarlo.
No sólo es estética.
La pérdida de una o varias piezas dentales no sólo es una cuestión estética como puede pensar mucha gente, sino que afecta también a la función, es decir a la masticación, ya que impide comer con normalidad provocando así una serie de alteraciones que conducen al deterioro dental y funcional.
Supervivencia del resto de dientes
Ante la pérdida de un diente, el resto de piezas dentales sanas sufren consecuencias como:
- Desplazamiento de los dientes hacia la zona edéntula, que se agravan con el paso del tiempo.
- Sobrecargas funcionales en los dientes existentes, mayores cuanto más dientes falten, que conducen a posibles fracturas de los mismos.
- Pérdida ósea en la zona edéntula, que afecta a los dientes adyacentes, pudiendo ocasionar movilidad de los mismos si pasa mucho tiempo sin que se reponga el diente mediante un implante dental.
Conoce los implantes
Los implantes dentales son estructuras de titanio que se colocan en el hueso alveolar en la zona del diente perdido, sustituyendo así la raíz del diente. Sobre el implante se coloca un pilar que sirve de conexión entre el implante y una corona dental artificial. Así recuperamos la estética y función perdidas.
En Clínica Dental Matilde Montiel, no nos arriesgamos con marcas low cost, trabajamos siempre con implantes de alta calidad, porque para nosotros lo primero es siempre la salud de nuestros pacientes.
¿Cómo colocamos un implante?
Los implantes dentales son estructuras de titanio que se colocan en el hueso alveolar en la zona del diente perdido, sustituyendo así la raíz del diente. Sobre el implante se coloca un pilar que sirve de conexión entre el implante y una corona dental artificial. Así recuperamos la estética y función perdidas.
- Planificación: Previamente se realiza un diagnóstico, para estudiar las condiciones previas del paciente. Nuestro cirujano estudiara su caso en particular y realizará las pruebas necesarias: ortopantomografías, radiografías, escáner 3D.
- Colocación: Es un proceso sencillo que se realiza normalmente con anestesia local. Se le indicarán las medidas oportunas para que sea una intervención atraumática y un postoperatorio indoloro.
- Integración: Esperamos un período aproximado de 3 meses para que el implante colocado se integre en el hueso. En esta fase el paciente puede utilizar una prótesis provisional para aminorar el problema estético y funcional.
- Colocación de la corona: Una vez integrado el implante, tomamos registros de la boca del paciente para elaborar la corona a medida y restaurar así el equilibrio perdido.
- Mantenimiento: Especialmente importante es seguir las indicaciones del cirujano en cuanto al protocolo de revisiones e higienes dentales necesarias para garantizar así un tratamiento duradero.
¡Agenda tu cita hoy mismo!
Da el paso con nosotros, ayudamos a nuestros pacientes a restablecer su salud bucodental.